lunes, 20 de abril de 2015

EDUCACIÓN FÍSICA

Educación Física

La Educación Física es el grupo de disciplinas y ejercicios que se deberán desplegar si el objetivo es perfeccionar y desarrollar el cuerpo.
Eso sí, en lo que sí no existe una convención es en ubicar a la Educación Física concreta mente en algún tipo de ámbito, porque la misma está probado que puede ser una actividad de tipo recreativa, terapéutica, educativa, competitiva y socia

El calentamiento

El calentamiento es un conjunto de actividades realizados en la parte inicial de una sesión, de forma que el organismo pase de un estado de reposo relativo a un estado de actividad determinado, y prepara al organismo para posteriores esfuerzos más exigentes, favorece el rendimiento y evita posibles lesiones, disponiendo así de la máxima energía para un total aprovechamiento y disfrute de la actividad.



EDUCACION FISICA

CONCEPTO:

La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vistapedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior.


EJEMPLO :


ACTIVIDADES
MATERIALES
INICIO
- Correr libremente.
- Desplazarse entre los aros en cuadrupedia alta.
- Juego: correr libremente y al sonar el silbato regresar rápidamente al aro y sentarse dentro.
- Aros, uno para cada niño.
NÚCLEO
- En fila, uno por uno, desplazarse sobre la colchoneta en cuadrupedia.
- Avanzar con apoyos alternados de manos y pies.
- Avanzar con apoyos alternados de aro en aro.
- Saltar adentro y afuera del aro.
- Saltar dentro del aro de frente y hacia atrás para salir del aro.
- Saltar del aro hacia el costado y entrar de nuevo saltando de costado.
- Combinar los saltos adelante- atrás- costados.
Sogas:
 
- Correr y saltar la soga extendida en el suelo, a modo de línea, lo más lejos posible.
- Correr y saltar la soga elevada unos 20 cm. del suelo.
- Caminar sobre la soga haciendo equilibrio, con la soga apoyada en el piso.
- Colchonetas 
- Aros, uno por niño
- Sogas
 
CIERRE
- Acostarse sobre las colchonetas o sobre el piso con un buzo o almohadoncito bajo la cabeza, cerrar los ojos y escuchar la música y las palabras de relajación de la profesora, dejando el cuerpo quieto y respirando despacio y profundo.
- Grabador con música de relajación.
- Almohadoncitos o colchonetas (si no hay pueden usarse buzos, etc.)